Trevélez Alpujarra granadina. El origen de su nombre es sin duda árabe, muy abundante en la toponimia andaluza. Algunos autores identifican el nombre “bellis” con una arabización de la palabra valle; otros entienden que vélez se traduce por barrio, así Trevélez sería “tres barrios”.
Cuentan los mayores del municipio de Trevélez que el pueblo tiene este nombre porque a él vinieron tres hermanos que se apellidaban Vélez y entre ellos se pelearon y se fue cada uno a construir su casa en un barrio, por eso tiene tres barrios el pueblo. Alto, medio y bajo, que conforman el casco urbano, se articulan en armónico descenso hasta las orillas del río Trevélez, susurro permanente de aguas cristalinas donde abundan las truchas.
El término municipal de Trevélez forma parte del Parque Natural de Sierra Nevada, y se ubica en su vertiente norte. A 1.476 metros de altitud y siendo uno de los pueblos más altos de España, se encaja en las laderas del Mulhacén y disfruta del aire fresco y limpio con el que se curan sus afamados jamones.
La mirada del viajero tiene el límite blanco de las crestas de Sierra Nevada y los fragosos barrancos, pintados siempre por el verde de una vegetación singular, lugar ideal para la práctica del senderismo, y luego reponer fuerzas en cualquiera de los bares del pueblo, goza también de la característica esencial que define la imagen de lo alpujarreño: una arquitectura singular en sus viviendas, perfectamente adaptadas a lo quebrado del terreno y a la climatología de la zona, que se ordenan en estrechas calles donde perdura la memoria de su pasado morisco.
Sus antecedentes históricos siguen siendo una incógnita. Sí se sabe que fue una alquería árabe perteneciente a la Taha de Juviles.
Tras la expulsión de los moriscos, en la segunda mitad del siglo XVI, fue repoblada por andaluces, castellanos y gallegos.
Si te ha gustado este artículo te agradecería que lo compartieras en las redes sociales. Con este gesto me ayudas a seguir adelante con el blog ¡Muchísimas gracias!
Y Si no sabes dónde alojarte aquí te dejo algunos Alojamientos
Si quieres recomendar tu alojamiento y pertenecer a esta gran comunidad viajera puedes hacerlo aquí
Sigue descubriendo la Alpujarra granadina