Torre de los Sande Cáceres. Esta es la Torre, también conocida como Torre de los Plata. Esta construcción pertenece al palacio del Vizconde de Rodas y contrasta con las construcciones que le rodean por su esbeltez. Posiblemente este edificio fue construido en el siglo XV sobre una antigua casa.
Es de planta cuadrada y en su cara norte veréis una ventana con ajimez, arrabá y mainel de mármol. A la derecha encontraréis una ventana de arco de medio punto sencilla y más arriba, a la derecha y a la izquierda, dos ventanas iguales con arco de medio punto decorado.
También podéis observar el matacán en ángulo, elemento medievalizante, que está soportado por nueve modillones. A su derecha veréis una pequeña ventana con un arco en dintel o de espadilla. Junto a la torre hay una fachada de granito que tiene una ventana con ajimez y los escudos en mármol de Sande a la izquierda y Ulloa a la derecha.
La historia de esta edificación está muy ligada a la de los linajes de sus constructores. La reedificación de esta casa, la torre y la capilla de la familia en la iglesia de San Mateo, fue llevada a cabo por Juan de Sande, hijo de Álvaro de Sande y de Inés González Espadero, que además estaba casado con Teresa Álvarez de Ulloa. Esta torre, al igual que muchas otras de la ciudad fue desmochada como parte de las medidas de pacificación de Castilla, que buscaban acabar con las luchas entre los nobles de Cáceres
Las torres tuvieron que ser cortadas a la altura de las edificaciones a las que pertenecían. Igualmente se debían inutilizar sus funciones ofensivas y defensivas. Probablemente, antes de ser desmochada, esta torre debió ser mucho más esbelta y pudo estar coronada por almenas.
Fuente: Cáceres Histórica
Si te ha gustado este artículo te agradecería que lo compartieras en las redes sociales. Con este gesto me ayudas a seguir adelante con el blog ¡Muchísimas gracias!
Y Si no sabes dónde alojarte aquí te dejo algunos Alojamientos
Si quieres recomendar tu alojamiento y pertenecer a esta gran comunidad viajera puedes hacerlo aquí
Sigue descubriendo Cáceres