Ruta nocturna Puente Genil, Puente Genil tiene por la noche un encanto especial, recorrer sus calles te llena de serenidad, la tranquilidad se mezcla con la belleza de sus calles, te transporta a la historia de esta ciudad, no solo el sol se hace dulce, sus calles en la noche tienen su magia particular.
Calle Adriana Morales de Puente Genil
La calle Adriana Morales es una calle céntrica de Puente Genil. Es la continuación de la calle Santos y desemboca en la calle Horno. En ella se encuentra la Cofradía de Nuestra Señora de la Amargura, y la agrupación bíblica de Semana Santa “los Levitas”. Por ella tiene su recorrido la Cofradía de La Santa Cena y Nuestra Señora del Amor, en la noche del Lunes Santo. Espero haberte ayudado.
Calle Angelita Martin Flores de Puente Genil
José Manuel Buena calle, antes se llamaba Ramón Robledo, y por los años Setenta tenía mucho movimiento de subir y bajar de vecinos, ya que el ambulatorio se encontraba en la parte baja del pueblo, también había una escuela, había un molino de aceite, una empresa de construcción, y creo recordar una empresa que vendían huevos, vivía el cantaor Niño Hierro, buenos recuerdos me trae esa calle ya que yo viví en ella.
Calle Cantaor Pedro Lavado Puente Genil.
En el año 1605 se regularizó esta calle, si bien su formación fue muy anterior, Su denominación como tal no suena hasta que la cita el cabildo en sus cuentas de repartimientos de las alcabalas del citado año. Por estar casi exclusivamente compuesta de los postigos de las casas linderas de la calle Alcolea.
Aparte de unas famosas bodegas ubicadas en esta calle, es toda la información que he podido recoger, que lógicamente por los motivos publicitarios de marcas comerciales, no la he recogido, en el itinerario por esta calle, aunque decir tengo que por la mañana me acerque a dichas bodegas que aun abiertas, no encontré quien me atendiese.
Esta calle está dedicada al guardiamarina Godínez Miura, si mi información no es errónea, no sé si está dedicada solo a él o a toda la familia Godínez, Tras su prematura muerte en combate, varios municipios rindieron homenaje al joven Enrique Godínez. El Ayuntamiento de Puente Genil decidió poner su nombre a la hasta entonces denominada calle de la Cárcel.
Calle Cuesta Antonio Baena Puente Genil
Antonio Baena Delgado nació en la calle Horno el día 11 de agosto de 1849 y falleció en 1917. Representó en Puente-Genil a la Compañía arrendataria de tabacos y fue corresponsal del Banco de España.
Calle Cuesta Borrego de Puente Genil
De esta calle sí que conozco algo, mejor dicho a alguien. A un gran pontanes, historiador, cronista y la historia viviente de Puente Genil. Ni más ni menos a Don Antonio Illanes, aunque el lugar en el que nos hemos conocido no sea precisamente el más agradable para conocerse.
Calle Cuesta Vitas de Puente Genil
Empiezo mi recorrido nocturno por las calles de Puente Genil. Empezamos por la Cuesta Vitas. Aunque ha sido una noche de agua y bastante frío, he intentado reflejar un poco la belleza de esta calle, con sus 73 escalones, contando con la acera superior de la cuesta, al no ser de Puente Genil, la información reflejada pertenece a páginas que he ido encontrando en la red.
Si te ha gustado este artículo te agradecería que lo compartieras en las redes sociales. Con este gesto me ayudas a seguir adelante con el blog ¡Muchísimas gracias!
Gracias por tu colaboración.
Sigue descubriendo Puente Genil