Emplazada en plena campiña cordobesa. Su situación sobre el monte de mayor elevación del entorno le da a esta villa su nombre propio, así como el sobrenombre de Mirador de la Campiña. Cuenta con un mirador con excelentes vistas situado al pie de su castillo.
Iglesia Ntra. Sra de la Asunción de Montemayor
Iglesia Ntra. Sra de la Asunción de Montemayor, se localiza entre el Castillo de los duques de Frías y la Plaza de la Constitución.El acceso al interior de la iglesia se realiza a través de dos portadas situadas a la altura del segundo tramo de las naves de la Epístola y del Evangelio.
Ermita Jesús Nazareno Montemayor.
Ermita Jesús Nazareno Montemayor. Se sabe que fue reconstruida en 1766 por la magnanimidad de don Juan de Luque Granados, importante personaje de la época en Montemayor.
Ermita de la Vera Cruz Montemayor
Una portada de ladrillo visto tipo mudéjar la cual ha sido descubierta por los propios cofrades picando, raspando y haciendo las piezas necesarias de distintas formas para su total restauración y que ha quedado con el mismo sabor que debido tener tiempos atrás.
Castillo de Montemayor Córdoba.
El Castillo de Montemayor constituye uno de los mejores ejemplos de arquitectura militar de Córdoba. El castillo se asemeja a un lujoso palacio al interior, como residencia habitual que fue del Señorío, albergando además una rica colección de pintura y mobiliario antiguo.
Ayuntamiento de Montemayor.
Si te ha gustado este artículo te agradecería que lo compartieras en las redes sociales. Con este gesto me ayudas a seguir adelante con el blog ¡Muchísimas gracias!
Y Si no sabes dónde alojarte aquí te dejo algunos Alojamientos
Si quieres recomendar tu alojamiento y pertenecer a esta gran comunidad viajera puedes hacerlo aquí
Sigue descubriendo Rutas por los Pueblos de Córdoba