Ruta por Calafell Tarragona. Calafell significa castillo pequeño y proviene del latín y el árabe. Aparece documentado en el 999 como l’Espluga de Calafell y pertenecía al término de Castellet. La zona fue dividida entre el monasterio de Sant Cugat y Bernat Otger, señor de Castellet en 1037. En 1076, tanto el castillo de Calafell como el término de Castellet pasaron a Ramón Berenguer I que los compró por 800 marcos de oro.
Ermita de Sant Miquel de Segur de Calafell
Ermita de Sant Miquel de Segur de Calafell. Se trata de una obra perteneciente a un solo período constructivo, de transición del románico al gótico, y que combina elementos del primer estilo (planta rectangular) y del segundo (bóveda……..
Castell de la Santa Creu Calafell.
Castell de la Santa Creu Calafell. La colina que ocupa actualmente el castillo de la Santa Cruz ha sido ocupado desde época ibérica y romana. Aunque no encontrarse restos de edificaciones de estos periodos, la presencia de material cerámico……
Iglesia de la Santa Creu de Calafell.
Iglesia de la Santa Creu de Calafell. La iglesia parroquial de la Santa Cruz se encuentra situada frente al Ayuntamiento, en la plaza de Cataluña. Es un edificio de grandes dimensiones, de tres naves, reflejadas en la fachada. Es de planta…….
Ciutadella Ibèrica de Calafell. 
Ciutadella Ibèrica de Calafell. Esta situada encima de una pequeña colina de 15 metros de altura, a levante del barrio marítimo de Calafell, a unos 300 metros de la actual línea de la costa, limitado por los trazados de la carretera C-31 entre…..
Villa romana del Vilarenc Calafell.
Villa romana del Vilarenc Calafell. El Vilarenc fue objeto de una excavación arqueológica parcial en 1883. Esta primera intervención permitió descubrir los restos de un gran edificio de época romana, que se extendía por un área…..
Poblado abandonado Montpaó Calafell.
Poblado abandonado Montpaó Calafell. (El Poblat de Montpaó). Una aldea abandonada en la provincia de Tarragona. Aunque localizarlo, no es que me haya sido fácil, pues de los viandantes con los que me cruzaba, ninguno había oído hablar de este poblado.
Si te ha gustado este artículo te agradecería que lo compartieses en tus redes sociales. Con este gesto me ayudas a seguir adelante con el blog ¡Muchísimas gracias!
Si no sabes dónde alojarte aquí te dejo algunos ejemplos de Alojamientos
Si quieres recomendar tu alojamiento y pertenecer a una gran comunidad viajera puedes hacerlo aquí
Sigue descubriendo Rutas por los Pueblos de Tarragona