Ruta por Altafulla Tarragona. Su origen es medieval y se fundó como consecuencia de las campañas llevadas a cabo por Ramón Berenguer I en la Cataluña Nueva. Se desconoce la fecha exacta de la fundación, aunque en 1059 el castillo de Altafulla aparece ya mencionado en documentos. Fue feudo de condes hasta el siglo XIV cuando pasó a manos de la familia Requesens. Estuvo en posesión de esta familia hasta 1472 cuando fue vendida a Pere de Castellet.
Iglesia de Sant Martí de Altafulla
Iglesia de Sant Martí de Altafulla. Construida entre 1701 y 1705, sobre los restos de un templo anterior. Tiene una estructura de tres naves en planta de cruz latina, con un crucero inscrito y un cimborrio octogonal coronado con cúpula.
La iglesia parroquial está dedicada a San Martín. Se construyó entre 1701 y 1705 en estilo neoclásico. Tiene planta de cruz latina y consta de tres naves con crucero. En la fachada se encuentra una imagen de san Martín de Tours. Cuenta con un campanario inacabado de planta cuadrada. Aunque sufrió graves desperfectos durante la Guerra Civil conserva todavía un retablo barroco de 1745.
Castillo de Altafulla.
Castillo de Altafulla. Fue reconstruido a partir de unos planos del siglo XV. Es un edificio en forma de polígono irregular con aspecto de fortaleza gracias a las troneras y a las garitas que lo rodean. Aunque el interior se ha modificado.
El Castillo de Montserrat se encuentra en muy buen estado de conservación ya que fue reconstruido a partir de unos planos del siglo XV. Es un edificio en forma de polígono irregular con aspecto de fortaleza gracias a las troneras y a las garitas que lo rodean. Aunque el interior se ha modificado en diversas ocasiones, aún conserva un patio original y una galería renacentista.
Monumento a los Castellers de Villafranca en Altafulla.
Monumento a los Castellers de Villafranca en Altafulla. Un poquito de historia. El pilar de vuit amb folre i manilles. O simplemente, pilar de 8, es un castillo de gama extra de máxima dificultad que tiene 8 pisos de altura y un casteller por piso.
Altafulla celebra su fiesta mayor en el mes de noviembre, coincidiendo con la festividad de Sant Martí. Es tradicional como en toda Cataluña la celebración con castellers, correfocs y diablos.
Otra fiesta que se ha ido haciendo cada año que pasa más popular es la Feria de Artesanía que se celebra el tercer fin de semana en agosto y dura cuatro días. En esta feria, además de artesanía, se pueden encontrar puestos de alimentación tradicional y actividades para los niños.
Si te ha gustado este artículo te agradecería que lo compartieses en tus redes sociales. Con este gesto me ayudas a seguir adelante con el blog ¡Muchísimas gracias!
Si no sabes dónde alojarte aquí te dejo algunos ejemplos de Alojamientos
Si quieres recomendar tu alojamiento y pertenecer a una gran comunidad viajera puedes hacerlo aquí
Sigue descubriendo Rutas por los Pueblos de Tarragona