Poblado abandonado Montpaó Calafell. (El Poblat de Montpaó). Una aldea abandonada en la provincia de Tarragona. Aunque localizarlo, no es que me haya sido fácil, pues de los viandantes con los que me cruzaba, ninguno había oído hablar de este poblado.
Así que decidí coger un taxi, y hasta al mismo taxista se extraño de que le preguntase por el Montpaó pueblo abandonado de Calafell, al final lo conseguimos y llegue al poblado, que se encuentra aproximadamente a 5 kilómetros desde la estación de Renfe de Calafell.
Su origen es medieval, al menos del siglo XI, donde aparece documentado como Montispavonis. De estos primeros momentos de empleo poco en diez restar, ya que se continuó viviendo hasta la década de los 50 del siglo XX, produciéndose, como es evidente, modificaciones, reformas y ampliaciones.
Su estructura urbana es muy simple: una calle central y otro formando un anillo que rodea todo el núcleo. La mayoría de las casas tienen un basamento de piedra y alzado hecho a base de tapial. Los tejados son sostenidos con envigado y cañizo mayoritariamente, aunque algunas casas disponen de bovedillas.
Casi todas disponen de planta baja y un piso, presentando algunas entradas a base de arcos de medio punto de piedra tallada.
En el interior se conservan algunos arcos apuntados, también de cantería, en aquellas casas que parece ser eran las más ricas. Varias casas conservan el horno para hacer el pan y lagares para la elaboración del vino.
Como se puede ver el estado en el que se encuentra el poblado es de total ruina, y por su puesto nadie me ha podido contar sí en este poblado acaeció alguna historia o leyendas, de esas que tanto me gustan a mí.
Si te ha gustado este artículo te agradecería que lo compartieras en las redes sociales. Con este gesto me ayudas a seguir adelante con el blog ¡Muchísimas gracias!
Y Si no sabes dónde alojarte aquí te dejo algunos Alojamientos
Si quieres recomendar tu alojamiento y pertenecer a esta gran comunidad viajera puedes hacerlo aquí
Siguenos por nuestras Rutas por Catalunya
Lo que me sorprende es que el ayuntamiento de Calafell no se haya hecho cargo de la restauración y conservación de este poblado medieval abandonado. Tiene un importante valor histórico.
26 abril, 2019Hola Verónica tienes razón pero no te llegas a imaginar la cantidad de casos que me encuentro como este.
27 abril, 2019Saludos
Hola soy un enamorado de los poblados olvidados y además me encanta hacerme vídeos con su explicación pero además los grabo con mi dron. Como podría llegar a este lugar pues no hay forma de encontrarlo en Google más.
12 julio, 2020Hola Miguel la verdad es que a mi me pasó lo mismo, y tuve que coger un taxis, que me llevó hasta el cruce del poblado, el taxista tampoco estaba seguro donde era, te aconsejo que si vas cojas un taxis, hay que cruzar todo Calafell, cuando esté por casa busco las fotos de algunas calles por las que pasamos para llegar, después descubrí en la urbanización de al lado sale un autobús urbano, siento no poder ayudarte más en este momento.
17 julio, 2020