Museo de Cáceres, fue abierto al público en 1992, no podía estar ubicado en otro lugar que no fuera el casco antiguo de la ciudad de Cáceres y ocupando dos de los edificios históricos más representativos de este lugar, además declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco: la Casa de las Veletas y la Casa de los Caballos.
La Casa de Las Veletas alberga las Secciones de Arqueología y Etnografía; se trata de un edificio cuyo aspecto actual tiene su origen en las obras realizadas en 1600 por su propietario Don Lorenzo de Ulloa y Torres en un solar que tal vez pudo haber sido ocupado por el desaparecido Alcázar musulmán.
El segundo de los edificios es una sólida construcción del siglo XVI que pasó de ser caballeriza a vivienda. Unido a la Casa de las Veletas, las tres plantas que lo forman contienen la sección dedicada a bellas artes, en las que podrás disfrutar de obras de arte medieval y moderno, formadas por esculturas, orfebrería y pinturas, entre las que destaca el cuadro El Salvador, de El Greco.
La Casa es reformada por Don Jorge de Cáceres y Quiñones, que introduce las gárgolas y los bellos remates de cerámica esmaltada de la cubierta además de los grandes escudos de la fachada principal.
La Casa de las Veletas ocupa el solar donde estuvo el alcázar almohade, del que conserva el aljibe. Se organiza en torno a un hermoso patio de planta cuadrada.
Si te ha gustado este artículo te agradecería que lo compartieras en las redes sociales. Con este gesto me ayudas a seguir adelante con el blog ¡Muchísimas gracias!
Y Si no sabes dónde alojarte aquí te dejo algunos Alojamientos
Si quieres recomendar tu alojamiento y pertenecer a esta gran comunidad viajera puedes hacerlo aquí
Sigue descubriendo Cáceres