La leyenda de Jafra Garraf. Cuenta la leyenda que hace cerca de un siglo, una familia de origen austriaco y de mucho dinero, se mudo a una Masía abandonada que se encontraba un tanto alejada del pueblo más cercano, en este caso Jafra en el Garraf.
La familia no era muy sociable, de hecho no permitían a los hijos salir del sendero y tampoco dejaban entrar a otras personas. Esto es porque se sabía que los hijos tenían una enfermedad en la piel y al parecer los padres no querían que nadie los viera.
En ese tiempo, el padre de la familia, quien se dedicaba a la medicina, mandó a construir un jardín para que sus hijos pudieran jugar, la obra se construyó en 3 años y fue obra de un Arquitecto de renombre en aquel entonces (Jean-Claude Nicolas Forestier) y el jardín consistía en un enorme laberinto de árboles y arbustos, hecho exclusivo para sus hijos. La leyenda comienza cuando la madre dio a luz a su cuarta hija, la cual llamaron Melinda.
El parto fue dentro de la Masía y la madre murió esa noche. Desde ahí comenzaron a suceder sucesos extraños. Los otros hijos fueron muriendo uno a uno, (se atribuye a la enfermedad que tenían). El padre se sentía muy angustiado, ya que sólo quedaba su hija Melinda con vida. (también se dice que el padre envenenaba a los niños con sopa de rana).
Los jardineros y ayudantes de limpieza abandonaron su trabajo porque el señor de la casa se comportaba de manera extraña (dicen que de un momento a otro se enfurecía como un maniático). Una noche de Octubre, Melinda a sus seis años huyó al jardín, perseguida por su padre completamente enloquecido. Dice la leyenda que la niña se cayó al pozo del jardín y nunca más se supo del paradero de ella ni del de su padre.
Es por eso que se dice que en los bosques del Garraf se aparece el fantasma de Melinda, quien ayuda a los visitantes que se encuentran extraviados y les señala el camino, para ayudarlos a escapar de las garras de su malvado padre.
Texto: Catalina Cazorla.
El Maset del Arriba y de Abajo (El Maset del Dalt i de Baix) formaban un caserío perteneciente a la antigua cuadra de Jafra, actualmente despoblada, y ahora se encuentran completamente en ruinas. Los diferentes edificios, de los que sólo quedan algunos muros, fueron construidos durante los siglos XVIII y XIX.
Si te ha gustado este artículo te agradecería que lo compartieras en las redes sociales. Con este gesto me ayudas a seguir adelante con el blog ¡Muchísimas gracias!
Y Si no sabes dónde alojarte aquí te dejo algunos Alojamientos
Si quieres recomendar tu alojamiento y pertenecer a esta gran comunidad viajera puedes hacerlo aquí
Visitamos Sitges
Gracias, me ha servido de ayuda
7 junio, 2019Gracias Carlos sobre todo por haber llegado a mi blog, me alegro de haber podido ayudarte, Saludos
10 junio, 2019Thanks a lot for the information, hard but beautiful legend. Any ideas why it is still unhabited and no one is restoring it?
Cheers
14 julio, 2019Sepp
Hello, they are usually private properties of which the heirs have not gargo from them. regards
17 julio, 2019