La Iglesia de Santiago se comenzó a construir a finales del s. XIII, su estilo se incluye en el gótico del s. XIV castellano de sobrio aspecto exterior.
El interior con tres naves, se divide claramente en dos partes. La cabecera, formada por tres ábsides, cubiertos por bóvedas de crucería góticas, alberga la Capilla Mayor, así como sendas capillas abiertas en el s. XVI, dedicadas al Cristo de la Caridad y a la Virgen de los Dolores, decoradas con pinturas murales de heráldica, y grutescos.
Destacar en el ábside del altar mayor las pinturas de dragones, identificados como el dragón apocalíptico de siete cabezas, y que al parecer servía de amuleto contra los malos espíritus.
En las paredes de la Iglesia de Santiago existen restos de pinturas murales góticas, que debieron formar algún tipo de programa iconográfico relativo a Cristo.
De 1985 a 1989 se rehabilitó el templo por la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha, tratando de recuperar el aspecto original de la Iglesia en el siglo XIII.
Si te ha gustado este artículo te agradecería que lo compartieras en las redes sociales. Con este gesto me ayudas a seguir adelante con el blog ¡Muchísimas gracias!
Y Si no sabes dónde alojarte aquí te dejo algunos Alojamientos
Si quieres recomendar tu alojamiento y pertenecer a esta gran comunidad viajera puedes hacerlo aquí
Sigue visitando Ciudad Real