Iglesia de la Encarnación Montefrío. Su construcción se realizó bajo el reinado de Carlos III quién promulgó un Real Decreto en el que obligaba a los arzobispos de la diócesis de Granada a remitir informe, diseño y justificación de las obras de arquitectura, escultura o retablos a realizar en los templos de su diócesis, para que visto por su Consejo Cámara se determinara su aprobación o denegación. Por ello, todos los proyectos de templos nuevos fueron realizados por arquitectos de la Academia como fue el caso de Ventura Rodríguez y sus colaboradores.
Su forma está dominada por un círculo perfecto, al cual se adosa, a modo de cabecera, un pequeño rectángulo que acoge la Capilla Mayor y a sus lados dos pequeñas habitaciones como sacristía y asesoría, con la torre sobresaliendo detrás de la Capilla. En el lado opuesto se articula otro rectángulo para la portada y dos pequeños cuadrados con escalera para subir al coro.
Los planos de esta iglesia se le atribuyen a él, aunque lo único demostrable es que en un principio fue designado Domingo Lois de Monteagudo, discípulo de Ventura Rodríguez. Lois, se limitó a dar trazas, designándose otro arquitecto para dirigir la construcción, recayendo el nombramiento en Francisco Aguado, al que se le fijó un sueldo de 500 ducados. El aparejador y verdadero responsable de la obra fue Francisco Quintillán, sobrino de Lois.
El inicio fue el 11 de noviembre de 1786 y se dio por terminada, en lo fundamental, el 12 de agosto de 1802, inaugurándose el 2 de noviembre del mismo año. Su coste fue de 2.300.000 reales de vellón que fueron tomados de la Cuarta Decimal con la obligación de devolverlos con los fondos de la Fábrica Mayor de la iglesia de Montefrío.
En todo el edificio se impone la rigurosidad tectónica, la claridad espacial y la estereotomía de la piedra, que hicieron exclamar a sus contemporáneos que su estructura les parecía más adecuada para horno que para iglesia.
Si te ha gustado este artículo te agradecería que lo compartieras en las redes sociales. Con este gesto me ayudas a seguir adelante con el blog ¡Muchísimas gracias!
Y Si no sabes dónde alojarte aquí te dejo algunos Alojamientos
Si quieres recomendar tu alojamiento y pertenecer a esta gran comunidad viajera puedes hacerlo aquí
Sigue descubriendo Montefrío