Església Vella de Sant Vicenç de Castellolí. San Vicente es una iglesia ruinosa sobre una colina cercana al núcleo urbano de Castellolí (Anoia) protegida como bien cultural de interés local. Está construida a media ladera entre el castillo y el actual pueblo.
Situada junto al cementerio, un poco alejada del pueblo. Es un templo barroco, medio derrumbado desde 1936, que fue construido en 1705, fecha inscrita en el dintel de la puerta. Consta de una nave única con crucero y capillas laterales, y un campanario de torre. La nave y las capillas estaban adornadas con pinturas de la época, de autor francés.
Es de una nave, con crucero y tres capillas a cada lado y campanario de torre de base cuadrangular. Tenía retablos de la época barroca y pinturas (las pinturas al fresco realizadas por un pintor francés que pasó ocasionalmente por el lugar).
Se trata de un edificio barroco del siglo XVIII de una sola nave con crucero, con tres capillas a cada lado y campanario de torre. Hizo las funciones de iglesia parroquial, en sustitución de San Vicente del castillo, hasta la guerra civil, momento en que su estructura fue muy dañada.
Tenía retablos y pinturas de la época barroca (las pinturas al fresco realizadas por un pintor francés que pasó ocasionalmente por el lugar).
Si te ha gustado este artículo te agradecería que lo compartieras en las redes sociales. Con este gesto me ayudas a seguir adelante con el blog ¡Muchísimas gracias!
Y Si no sabes dónde alojarte aquí te dejo algunos Alojamientos
Si quieres recomendar tu alojamiento y pertenecer a esta gran comunidad viajera puedes hacerlo aquí
Sigue descubriendo Castellolí.