Diosa Ceres en Cáceres. El Genio andrógino. conocida popularmente como la diosa Ceres, representa una figura humana con los pliegues de sus vestidos muy pronunciados y que sujeta en su mano izquierda el cuerno de la abundancia.
Una copia de la misma estuvo situada entre 1820 y 1962 en la Torre de Bujaco en la Plaza Mayor de Cáceres.
Debido al peso de dicha copia, a mediados del siglo XX se decidió retirarla de su emplazamiento en la torre y a finales del mismo siglo se situó en el Foro de los Balbos en uno de los laterales del Ayuntamiento.
Ceres era hija de Saturno y Ops, madre de Proserpina, hermana de Juno, Vesta, Neptuno, Plutón y Júpiter Enseñó a los hombres el arte de cultivar la tierra, de sembrar, recoger el trigo y elaborar pan, lo que hizo que fuese considerada diosa de la agricultura.
Ceres era también la patrona de Enna (Sicilia). Según la leyenda, rogó a Júpiter que Sicilia fuese ubicada en los cielos. El resultado, debido a que la isla tiene forma triangular, fue la constelación Triangulum, uno de cuyos nombre antiguos fue «Sicilia».
Si te ha gustado este artículo te agradecería que lo compartieras en las redes sociales. Con este gesto me ayudas a seguir adelante con el blog ¡Muchísimas gracias!
Y Si no sabes dónde alojarte aquí te dejo algunos Alojamientos
Si quieres recomendar tu alojamiento y pertenecer a esta gran comunidad viajera puedes hacerlo aquí
Sigue descubriendo Cáceres