Colegio Pedro Simón Abril, de la Línea de la concepción. Creo recordar que por aquí había una librería, en la que compraba el material escolar que en esa época fue cuando salieron los primeros carpetanos de anillas. Eso era casi un artículo de lujo, recuerdo que el primero que me compre me costó 50 pesetas, que en ese tiempo ya era dinerito.
De esta calle no recuerdo el nombre, recuerdo que para ir al colegio pasaba por una calle de edificios de piso creo que era esta, al menos al pasar por ella me dio la sensación de haber pasado ya por aquí.

Mercado municipal del Junquillo, no lo recuerdo no se si en esa época ya existía este mercado.

Ya estoy encaminado hacia el colegio, y tengo que agradecer a los linense que me brindaron información, y como no a la ayuda de la policía local de la Linea.

No sé si será esta casa, pero por aquellos años, por esta zona vivía un hombre solo que tenía una morera en el patio, y al salir de clase yo me paraba a pedirle hojas del árbol ya que a mí me gustaba criar gusanos de seda que tenía en casa y muy amablemente me daba todas las que necesitaba.

Entrada al colegio en la época en la que yo estudie entre el 1970 y 73, entonces era muy diferente, el muro era más bajo y de color blanco, eso lo recuerdo muy bien porque fueron muchas las vueltas que teníamos que darle por el exterior, cada vez que y sobre todo D. Carlos nos castigaba, y el castigo era darle vueltas al colegio por fuera, por Dios que grande que resultaba el patio a la tercera vuelta ya estábamos agotados.

Veinticinco aniversario del colegio curso 96/97 ya ha llovido un poco ya desde que yo estudiaba en el colegio. Aunque más hace que he tardado en volver a visitarlo solo 40 años. Ha Don Carlos, que afortunadamente vive, no le pude saludar, no fuese que me volviese a castigar por haber tardado tanto tiempo en volver al colegio. Que sirva este pequeño comentario como un cariñoso saludo asía el.

Cuantas entradas y salidas por este pasillo, que tiempo tan feliz, cuanta añoranza. Sobre todo por los poquitos años que tenía solo 13 añitos cuando me marche. Qué pena que no se puedan recuperar.

En la primera venta de abajo, recuerdo que la clase estaba haciendo un examen, y yo desde el exterior le iba chivando a una chica las respuestas del examen, que alta que estaba la dichosa ventana, no recuerdo bien si era el año 1972 o 73
En el edificio que se ve al fondo, en aquel tiempo esta la pistas de atletismo. Salto de longitud, de altura, y el dichoso potro del que siempre una parte de mi cuerpo salía dolorida, nunca fui capaz de saltarlo. En el edificio que se ve más cercano estaba el campo de balonmano.
En el aula número 12 hicimos el 7º curso, que fue el último curso que yo estudie en este colegio, supongo que todos recordamos los discos rojos y verdes que teníamos que utilizar para ir al servicio si lo poníamos en rojo ocupado verde podía ir el próximo, el problema estribaba cuando a alguien se le olvidaba darle la vuelta y teníamos que mirar si estaban todos los alumnos para poder ir al lavabo.
Quiero saludar a todos los alumnos y profesores de esta época, 1970/73, me perdonareis que no recuerde los nombres. De los profesores recuerdo, a Don Carlos, Don Juan que hacia también de monitor de Voleibol, deporte del cual era muy bueno, al contrario que en fútbol que no me gustaba para nada, y sigue sin gustarme. Recuerdo que me obligaban a jugar al fútbol, y yo pasaba de correr detrás del balón, vamos que me sentaba en el suelo a esperar que los demás corrieran y el balón llegara a donde yo estaba, santo Dios que malito que era. Y cuantos castigos me lleve por esto.
Si te ha gustado este artículo te agradecería que lo compartieras en las redes sociales. Con este gesto me ayudas a seguir adelante con el blog ¡Muchísimas gracias!
Y Si no sabes dónde alojarte aquí te dejo algunos Alojamientos
Si quieres recomendar tu alojamiento y pertenecer a esta gran comunidad viajera puedes hacerlo aquí