Debe su nombre a la ocupación musulmana, ya que proviene de “Xauxa”, pasadizo o portillo, pues su ubicación era el punto utilizado para conectar Granada con las llanuras de Écija. Con amplia presencia de elementos propios de la arquitectura popular, caminar por el pueblo permite ver las características principales de sus calles, estrechas y un poco empinadas producto de la ubicación del pueblo en la ladera de una sierra. En Jauja comienza la historia del más famoso bandolero romántico andaluz, pues aquí está la casa en la que nació José Pelagio Hinojosa Cobacho, más conocido por José María El Tempranillo. Posee, además, un documento que ata al mítico bandolero con su pueblo natal: la partida de bautismo que se encuentra en los archivos parroquiales, junto con la pila en que fue bautizado, en la Iglesia de San José.
Descubrimos el turismo por España más cercano, enseñándote rincones y lugares con encanto y historias lugareñas, sin olvidar restaurantes y alojamientos.