Capileira es un pueblo de la Alpujarra Granadina, tiene el especial encanto de los típicos pueblos que forman parte de la ruta alpujarreña. Capileira es la imagen característica de los pueblos de la Alpujarra, ideal para relajarse del estrés de la vida laboral. La tranquilidad y la buena temperatura, al menos la qué yo me encontré en mi visita a finales de Julio.
Capileira. Enclavado en el barranco de Poqueira, entre la costa mediterránea y Sierra Nevada, Capileira destaca por su especial encanto, típico de los pueblos que forman parte de la ruta alpujarreña. Capileira responde a la imagen característica de los pueblos de la Alpujarra granadina, con viviendas adaptadas a la desigualdad del terreno y a la climatología de la zona, que se estructuran en estrechas calles donde perviven los vestigios de su pasado morisco.
Se trata de casas cúbicas, generalmente de dos plantas y cubiertas con tejado plano. En su casco urbano se encuentran el Museo Etnológico Pedro Antonio de Alarcón, que muestra las costumbres populares alpujarreñas, y la iglesia de Santa María la Mayor, del siglo XVIII.
Antonio Nevot Robles, estudioso nacido en el lugar, nos confirma lo expuesto por el anterior, ya que los topónimos de la zona tienen un origen latino. Así, Capileira derivaría del vocablo latino capillaris-e = cabecera, o cabellera, es decir, lo más alto del Barranco.
Se trata además de la población más cercana a las altas cumbres. Se podría decir que estamos en la “Puerta de Sierra Nevada” por su ladera meridional.
Si te ha gustado este artículo te agradecería que lo compartieras en las redes sociales. Con este gesto me ayudas a seguir adelante con el blog ¡Muchísimas gracias!
Y Si no sabes dónde alojarte aquí te dejo algunos Alojamientos
Si quieres recomendar tu alojamiento y pertenecer a esta gran comunidad viajera puedes hacerlo aquí
Sigue descubriendo la Alpujarra granadina