Palacio de los Golfines de abajo Cáceres. Este edificio esta situado en el recinto monumental de Cáceres. Fue construido por la rama de los Golfín que se instaló en la ciudad inmediatamente tras su reconquista. Alonso Golfín, hijo de Pero Alonso golfín, defensor de la causa de Enrique IV.
La fachada principal se conforma mediante un cuerpo central de sillería y dos torres laterales.La ventana superior es de estilo gótico y bajo el alféizar de la ventana se ha situado el escudo de los Golfines, que sostiene dos angelitos desnudos e inclinados hacia atrás. Por debajo se ha dispuesto una piedra, labrada en relieve, que se rodea de una corona de flores, y dentro de la inscripción “Fer de Fer´´ que alude a Fernando (el Rey Católico) de su nieto Fernando
En el edificio se aprecian dos estilos diferenciados: la casa-fortaleza del siglo XV y el gusto humanista del siglo XVI. Del primero destaca su torre con dos matacanes laterales y sus arcos rebajados. Del segundo sobresale la crestería plateresca de animales fantásticos que corona toda la fachada, así como las molduras de granito que envuelven puertas y ventanas y los escudos señoriales, de los Golfines y los Álvarez.
Alonso Golfín, hijo de Pero Alonso golfín, defensor de la causa de Enrique IV, logró que los Reyes Católicos otorgaran a su favor una licencia para fundar un mayorazgo en beneficio de su hijo, Sancho Paredes, que facultaba a éste para instituir otro con sus bienes propios y acrecer a los de su padre.



Si te ha gustado este artículo te agradecería que lo compartieras en las redes sociales. Con este gesto me ayudas a seguir adelante con el blog ¡Muchísimas gracias!
Y Si no sabes dónde alojarte aquí te dejo algunos Alojamientos
Si quieres recomendar tu alojamiento y pertenecer a esta gran comunidad viajera puedes hacerlo aquí
Sigue descubriendo Cáceres