Iglesia y torre de la Merced de Osuna. La iglesia de la Merced, en su actual ubicación, se construyó en el año 1650, aunque sufrió una profunda remodelación en la segunda mitad del siglo XVIII.
Los frailes llegaron a Osuna en 1609 y se instalaron inicialmente en la ermita de Santa Ana, localizada en las afueras de la ciudad. Tras dos intentos fallidos, en 1637, consiguieron erigir su nuevo monasterio en el espacio que hoy ocupa.

Las noticias más concretas que de esta iglesia tenemos son del siglo XVIII, en el que se verificaron en ella importantes obras.
La torre constituye una pieza excepcional en la ciudad monumental. Hecha de piedra y sillar, ágil y hermosamente labrada, su presencia es magnífica. La belleza de la torre se ve acrecentada al formar con la portada de la Iglesia un rincón de arte único.
Fue artífice de la costosa empresa el Vicario General de la Orden, Fray Miguel Ramón de San José, natural de Osuna. A él se debe la reconstrucción de la Iglesia, su magnífica portada de piedra, la erección de la torre, la solería de mármol de Génova del templo y sus retablos.
Las obras se realizaron entre 1768 y 1775, bajo la dirección de Antonio Ruiz Florindo, que edificó también la casa del Cabildo Colegial en la Calle San Pedro.
Cuando llegue a esta zona sentí como si me trasladará a otra dimensión, a otra época.
Realmente en esta zona te sumerges en el mundo del medievo, un viaje en el tiempo que le recomiendo a todos los viajeros que visiten Osuna, es una zona que te ofrece una experiencia y sensaciones difíciles de explicar con palabra. Anímate a vivirlas no te arrepentirás.
Fuente: Caminos de Pasión
Si te ha gustado este artículo te agradecería que lo compartieras en las redes sociales. Con este gesto me ayudas a seguir adelante con el blog ¡Muchísimas gracias!
Y Si no sabes dónde alojarte aquí te dejo algunos Alojamientos
Si quieres recomendar tu alojamiento y pertenecer a esta gran comunidad viajera puedes hacerlo aquí
Sigue descubriendo Osuna