Iglesia Convento de San Pedro de Osuna. Subiendo la calle Cristo a la altura de la plaza Juan XIII, en número 19, se encuentra este convento de estética sencilla, y sin grandes ornamentos, como otros de los edificios que he visitado en Osuna, está ocupado actualmente por la Carmelitas descalza, lo más relevante, que he visto de la fachada es su torre de piedra, y el pórtico de entrada de estilo mudéjar.
La iglesia de San Pedro fue fundada por Don Pedro Téllez Girón para que fuese lugar de enterramiento de sus criados, según cuenta la tradición. Muerto ya el IV Conde de Ureña, vendrían a ella las religiosas Carmelitas Descalzas que hoy la ocupan.
Las monjas carmelitas ya estaban en Osuna antes de la fundación de este convento, pues ocupaban un convento que existió cerca de la Iglesia de San Juan de Dios, bajo la advocación de Santa Isabel, fundado por Isabel Méndez de Sotomayor.

En 1564, deciden trasladar el convento y abandonar la zona intramuros, por el abandono e incomodidad que suponía el emplazamiento. Desde 1575 se encuentran en su nuevo monasterio, en la Plaza de San Pedro.
Es interesante saber que fue la primera fundación del 1er Duque de Osuna (hijo de Don Juan Téllez Girón), fundación que realizó junto con su madre Doña María de la Cueva.
Si te ha gustado este artículo te agradecería que lo compartieras en las redes sociales. Con este gesto me ayudas a seguir adelante con el blog ¡Muchísimas gracias!
Y Si no sabes dónde alojarte aquí te dejo algunos Alojamientos
Si quieres recomendar tu alojamiento y pertenecer a esta gran comunidad viajera puedes hacerlo aquí
Sigue descubriendo Osuna